Skip links

Laboratorio de Difracción de Rayos X

Elevando la cristalografía a nuevas cimas

Infraestructura Avanzada y Tecnología de Punta

El Laboratorio de Difracción de Rayos X en el Instituto de Química se distingue a nivel nacional e internacional como un referente en cristalografía, respaldado por una infraestructura de excelencia y personal académico altamente capacitado. Establecido en 1983, el laboratorio ha logrado obtener una certificación ISO 9001-2015, garantizando procesos de alta calidad.

Equipamiento de Vanguardia

Nuestro laboratorio está equipado con un difractómetro Marca Bruker Modelo D8 Venture, dotado de dos microfuentes de radiación de cobre y molibdeno, junto con un detector de área PHOTON II. Esta tecnología de punta nos permite abordar investigaciones con una precisión sin igual.

Además, disponemos de accesorios de baja temperatura que permiten investigaciones en un rango térmico entre 100 a 300 K, y microscopios con un amplio intervalo de magnificación para la selección precisa de especímenes.

Difractómetro de monocristal

Bruker D8 Venture

Nuestros Servicios: Aplicaciones y Especialidades

Análisis Completo de Estructuras Cristalinas

Nuestro laboratorio se especializa en la determinación de estructuras de compuestos tanto orgánicos como inorgánicos. Abordamos la estructura de productos de síntesis, compuestos naturales y principios activos en productos farmacéuticos (API). Asimismo, somos expertos en la determinación de estructuras de sales, compuestos de coordinación, compuestos organometálicos y estructuras metal-orgánicas (MOF’s).

Resolución de Desafíos Estructurales y Estereoquímicos

Nos enorgullece resolver problemas complejos relacionados con la estereoquímica y la configuración de compuestos. Nuestra precisión en determinar configuraciones y estructuras absolutas de compuestos es fundamental para la investigación y desarrollo.

Técnicas de Vanguardia: Criocristalografía y Microdifracción de Polvos

Aplicamos técnicas avanzadas como la criocristalografía para investigaciones a baja temperatura y la microdifracción de polvos. Estas técnicas nos brindan una resolución excepcional para estudios detallados de la densidad electrónica y otros fenómenos relevantes.

— Información relevante

Servicios

El laboratorio de Difracción de Rayos X ofrece un servicio completo de análisis de difracción por monocristal (no polvos microcristalinos), mediante el servicio eficiente y profesional de 4 tipos de servicio:

  • Colección del patrón de difracción. Para usuarios expertos en cristalografía.
  • Determinación de estructuras por difracción de rayos X por monocristal. Nosotros realizamos la determinación, refinamiento y validación de los datos de la estructura.
  • Determinación de Estructura (Solución, refinamiento y validación). Los usuarios proporcionan los datos de colección del patrón de difracción nosotros realizamos la solución, refinamiento y validación de la estructura.
  • Determinación de los parámetros de celda. con fines de comparación y control de calidad.

Proporcionamos instrucción en el campo de la cristalografía y entrenamiento a estudiantes graduados. Además, atiende a particulares interesados en el campo.

Con instalaciones de vanguardia, así como una amplia experiencia, nos encontramos en una excelente posición para ayudar en la solución de amplia gama de problemas estructurales.

Proceso de Análisis y Entrega de Resultados

Requisitos que deben cumplir las muestras para su análisis

Para garantizar resultados precisos, las muestras deben cumplir con requisitos estrictos, incluyendo pureza y correcta caracterización. La muestra debe consistir en al menos una docena de monocristales cuidadosamente crecidos, evitando su adherencia al recipiente.

Antes de la aceptación para análisis, el personal académico revisa las muestras en un microscopio estereoscópico para garantizar su idoneidad.

Dr. Rubén Toscano

Dr. Rubén Toscano

Técnico Académico
M. En C. Simón Hernández

M. En C. Simón Hernández

Técnico Académico

Patron de Difracción de Rayos X

Tiempos de Entrega Garantizados

Entendemos la urgencia en la investigación. Por ello, nos comprometemos a ofrecer resultados dentro de plazos específicos:

  • Colección de patrón de difracción/ 5 días hábiles.
  • Determinación de estructura (completa)/ 15 días hábiles.
  • Determinación de estructura (solución, refinamiento y validación) / 15 días hábiles.
  • Determinación de parámetros de celda/ 5 días hábiles.

Es fundamental señalar que el tiempo de entrega puede variar ligeramente según la complejidad de la muestra y la técnica aplicada.

Requisitos del servicio

Para saber cuáles son los requisitos para acceder a algún servicio, le solicitamos que se comunique con la Secretaría Técnica al correo electrónico

ventanillaunica@iquimica.unam.mx.

Ellos le brindarán la información y el asesoramiento que necesite.

Nuestro Laboratorio de Difracción de Rayos X se rige por altos estándares de calidad, certificados bajo la norma ISO 9001:2015 por Certificación Mexicana S.C.
Además, contamos con el reconocimiento de Calidad UNAM otorgado por la Coordinación de Gestión para la Calidad de la Investigación.

Únete a las 100+ empresas que confían en el Instituto de Química

¿Deseas conocer más o
iniciar un Proyecto?

Contacta con nosotros y hablemos sobre tu proyecto.
Estamos aquí para trabajar juntos y lograr resultados excepcionales.

FAQ

Internacionalmente el costo de una determinación de estructura ronda los $100 USD por átomo (Hidrógenos excluidos). El costo para usuarios externos puede ser consultado a través de la Secretaría Técnica.

La información de contacto puede ser consultada haciendo clic en este LINK.

La determinación de estructura se fundamenta en el fenómeno de la difracción. En los cristales las moléculas se ordenan periódicamente en las tres dimensiones del espacio y nos brindan la oportunidad de definir espaciados interplanares que actúan como una rejilla de difracción.

Una herramienta común y bien conocida para mirar objetos pequeños es el microscopio. Usamos la luz que se dispersa por el objeto que queremos mirar y recolectamos de nuevo usando lentes. Este método nos da una imagen ampliada del objeto bajo examen. El límite de interacción entre la materia y la radiación electromagnética utilizada es la longitud de onda de la luz, no podemos “observar” objetos más pequeños que la longitud de onda de la luz. Como los rayos X tienen una longitud de onda de aproximadamente 10 -10 m, son adecuados para observar objetos en ese orden de magnitud.

Hay muchas maneras de obtener cristales. Pueden formarse espontáneamente o pueden obtenerse por recristalización cuidadosa. Como cada caso es único no hay un método único aplicable consulte https://community.dur.ac.uk/crystallography.group/imagesgroup/GrowCrystals.pdf o "Crystal Growing",Chemistry in Britain, 1981, 17, 222-225 by Peter G. Jones. para obtener sugerencias sobre las técnicas de recristalización.

Una vez que sospecha que tiene cristales, lleve el vial al laboratorio de rayos X para una evaluación visual en el microscopio con luz polarizada. Los miembros del laboratorio de rayos X le dirán si su muestra es cristalina y si podría tener éxito la determinación de su estructura. Tendrá que completar un formulario de solicitud de servicio y dejar sus cristales en el laboratorio. Contacte a alguno de los miembros del personal si necesita ayuda.

La respuesta es simple: No. Aunque la colección del Patrón de Difracción es casi siempre un éxito, su análisis puede no serlo por muy diversos factores.

🍪 Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia web.
Explore
Drag