Skip links

Espectrometría de Masas

Por medio de esta técnica analítica se puede determinar el peso molecular de la muestra analizada.

Servicios

El laboratorio de Espectrometría de Masas del Instituto de Química cuenta con equipo y personal capacitado que permite ofrecer los siguientes servicios de calidad:

  • Baja Resolución: Impacto Electrónico (IE), Ionización Química (IQ), Bombardeo de Átomos Rápidos (FAB) y Análisis Directo en Tiempo Real (DART).
  • Alta Resolución (Masas exactas): IE, FAB y DART.
  • Iones Negativos
  • Cromatografía de Gases (CG) acoplada a masas

NOTA: Si tiene duda de cual técnica de ionización elegir, favor de consultarlo con los técnicos responsables.

Equipo DART

The AccuTOF JMS-T100LC

Cromatógrafo

Cromatógrafo de gases - espectrómetro de masas Jeol GCMate II

Aplicaciones

Esta técnica analítica es imprescindible para varias ramas de la industria química como:

  •  Petroquímica
  •  Farmacéutica
  • Cosmetológica
  • De alimentos
  • Etc.

Entre algunas aplicaciones podemos mencionar el análisis de muestras de:

  • Productos organometálicos
  •  Productos naturales
  •  Productos de síntesis
  •  Contaminantes ambientales
  •  Productos del área bioquímica
  •  Polímeros
  • Biomoléculas pequeñas
  • Etc.

Cabe mencionar que con el uso de la cromatografía de gases acoplada a masas se pueden separar mezclas y elucidar cada uno de los componentes de ésta.

La espectrometría de masas es una técnica analítica de gran potencial que nos permite determinar el peso molecular de la muestra analizada, cuya medida se basa en la relación masa/carga de especies moleculares.

Para el análisis se requiere convertir la muestra en iones, ya sea especies positivas o negativas, lo cual se logra por diferentes técnicas de ionización como impacto electrónico (IE), bombardeo de átomos rápidos (FAB), análisis directo en tiempo real (DART), entre otras.

La medición de la relación masa/carga nos permite también saber el peso molecular exacto de la molécula y proporcionar la fórmula mínima.

Equipo disponible e infraestructura

  • The AccuTOF JMS-T100LC
  • Espectrómetro de masas, The MStation JMS-700
  • Cromatógrafo de gases – espectrómetro de masas Jeol GCMate II.

Requerimientos de la muestra

  • La muestra deberá estar preferentemente en viales de 1 o 2 mL, etiquetados con el nombre de la empresa y clave de la muestra.
  • Indicar la solubilidad de la muestra.
  • La cantidad de muestra requerida es de al menos 5 mg.
  • Para las técnicas de ionización IE, IQ, FAB y DART, la muestra deberá estar pura.

Alcance de la técnica de ionización

  • IE, IQ la muestra debe tener un peso molecular de hasta 800 uma, ser volátil (t. amb. – 250 °C) y termoestable.
  • DART la muestra debe tener un peso molecular de hasta 1000 uma.
  • FAB la muestra debe tener un peso molecular de hasta 2100.
  • Cromatografía de gases-Espectrometría de Masa la muestra debe tener un peso molecular de hasta 600 uma, la muestra debe ser volátil entre temperatura ambiente y 300 °C, debe ser soluble en disolventes orgánicos.

Baja resolución – Alta resolución

Baja resolución se entregará un gráfico en dos dimensiones (intensidad vs m/z), llamado espectro de masas.

Puede hacerse baja resolución de las siguientes técnicas: IE, IQ, FAB y DART

Alta resolución (masas exactas), se entregará una tabla con la posible formula, el número de insaturaciones del compuesto analizado y el error. No se entrega espectro.

Puede hacerse alta resolución de las siguientes técnicas: IE, FAB y DART.

La señal del ión a estudiar debe ser mayor al 10 % de la abundancia respecto al pico base.

NOTA: Si tiene duda de cual técnica de ionización elegir, favor de consultarlo con los técnicos responsables.

Técnicos Académicos

Dra. María del Carmen García González

Dra. María del Carmen García González

Técnico Académico
Dr. Francisco Javier Pérez Flores

Dr. Francisco Javier Pérez Flores

Técnico Académico

Tiempo de entrega

Baja resolución (IE, IQ,FAB y DART ): 5 días hábiles.

Alta resolución (IE, FAB y DART): 12 días hábiles.

CG-Masas: 8 días hábiles.

Los resultados son enviados en formato electrónico.

Los tiempos de entrega son considerados en condiciones normales de trabajo (sin equipos descompuestos).

Requisitos del servicio

Para saber cuáles son los requisitos para acceder a algún servicio, le solicitamos que se comunique con la Secretaría Técnica al correo electrónico

ventanilla_unica@iquimica.unam.mx.

Ellos le brindarán la información y el asesoramiento que necesite.

Nuestros laboratorios cuentan con un sistema de gestión de calidad bajo la norma ISO 9001:2015, certificados por Certificación Mexicana S.C. y cuentan con el reconocimiento de Calidad UNAM otorgado por la Coordinación de Gestión para la Calidad de la Investigación.

Únete a las 100+ empresas que confían en el Instituto de Química

¿Tienes un proyecto en mente?
Hablemos.

FAQ

Hay varias razones por la que no has recibido tu resultado:

a) La papeleta no cumple requisito (faltan datos).

b) la muestra no es apta para la técnica solicitada.

c) Equipo descompuesto.

Favor de consultar directamente a los técnicos del laboratorio, para darle solución a tu solicitud.

Es muy probable que la técnica seleccionada no sea la adecuada para tu muestra, entonces deberá solicitar otra técnica de ionización.

No, ya que para determinar la masa exacta es necesario tener el pico del ión solicitado.

Porque requerimos verificar que si se observa el pico del compuesto solicitado.

NBA (nitrobencil alcohol)

Glicerol

Tioglicerol

Para masas exactas es necesario tener una referencia (Estándar)

DART utilizamos Polietilenglicol (PEG).

FAB utilizamos Polietilenglicol (PEG)

IQ e IE utilizamos perfluorokeroceno (PFK )

Se debe a que en el transcurso de la ionización se forma H3O+, y ocurre una reacción ácido-base).

Porque las señales de la matriz pueden interfieren con las señales de la muestra.

Porque la matriz no permite tener una buena visualización de la región de 0-400 Da.

Porque la parte fundamental del espectrómetro de masas es ionizar la sustancia y dependiendo de la estructura y del peso molecular se escoge la técnica de ionización.

Es una técnica analítica que determina el peso molecular y proporciona información estructural.

🍪 Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia web.
Explore
Drag